miércoles, 28 de noviembre de 2012

Las Castas

Las castas fueron uno de los complementos más importantes en la Nueva España, y se produjeron por las diversas mezclas entre los grupos predominantes de Nueva España (negros, españoles, e indígenas). Tanto en los registros oficiales como en la imaginación del vulgo, estas castas han pasado a la historia con un nombre y características que los diferenciaban de otros pueblos y razas. En la jerarquía social, las castas principales eran las surgidas a partir de la unión de un español con un miembro de otra clase social. A partir de las mezclas de éstas, surgían el resto. La clasificación de las castas no era oficial y se crearon varios sistemas en los que varían los nombres o las uniones, a excepción de las principales, que suelen tener las mismas denominaciones:
  • Mestizo: hijo de español e indio.
  • Castizo: resultado de la unión de español y mestizo.
  • Mulato: descendiente de español y negro.
  • Morisco: resultado de la unión de español y mulato.
  • Albino (en ocasiones, chino)  hijo de español y morisco.
A esta lista podría añadirse el español, como descendiente de español y morisco. A partir de la castas anteriores, surgen nuevas mezclas cuyos nombres varían de un sistema a otro y reciben denominaciones de lo más variopinto: tornatrás, saltatrás, tentenelaire, lobo, zambaigo, cambujo, genízaro, albarazado, calpamulo,que intentan clasificar la gran variedad étnica que supuso el mestizaje en Nueva España




ThEColDPlayZ_<3

No hay comentarios:

Publicar un comentario